Hacer psicoterapia es una oportunidad que puede ayudarte a estar más cerca de una vida satisfactoria y plena.

¿Qué es la psicoterapia?

La psicoterapia es una situación consensuada para transformar una demanda, originada en un malestar, en otra realidad posible que se ajuste a la idea personal del bienestar.

La herramienta es la relación y se inicia con un intercambio a muchos niveles. Lo verbal y lo no verbal, lo emocional, el contacto, los géneros, hasta el espacio van determinando la dirección del trabajo.

Tanto el punto de inicio como el de destino son una creación conjunta entre psicoterapeuta y paciente/cliente

El psicoterapeuta asume cierto liderazgo para hacer propuestas de trabajo que sean equilibradas entre el avance en la terapia y la comodidad del paciente.

¿Porqué hacer psicoterapia?

Puedes encontrarte en distintas situaciones cotidianas que aconsejen iniciar terapia:

  • insatisfacción con tus relaciones
  • tristeza y/o ansiedad sin causa aparente
  • tristeza y/o ansiedad causada por alguna situación difícil de superar
  • limitaciones en nuestra sexualidad
  • dificultades o desconocimientos sexuales
  • dependencias emocionales
  • repetición de los mismos errores, etc.
¿Qué tipo de terapia puedes hacer?

Puedes optar a distintas formas de psicoterapia en relación a las personas que os queráis involucrar en la resolución de tus/vuestras demandas:

  • Individual: Si quieres aprender a conocer y gestionar mejor tus emociones, comportamientos y pensamientos para reducir el malestar o para conocerte más.
  • De pareja: Si tu relación de pareja necesita ajustes o queréis hacer un crecimiento conjunto.
  • De familia: Si buscas una mejora, acercamiento o profundización en las relaciones entre las personas del mismo sistema relacional. Puede tratarse de la familia de origen, de la familia creada o del grupo de personas con el que convives.
  • De Grupo: Es una forma de trabajo que tiene como peculiaridad que las personas que conforman dicho grupo coinciden en un tema concreto a trabajar que les motiva. En mi práctica son los grupos de Conocimiento profundo de nuestra sexualidad o los grupos de crecimiento erótico.
  • Terapia online: En algunos casos, debido a la distancia o a dificultades de movimiento, puede hacerse la psicoterpia a través de correo electrónico o Skype.

Todos los formatos de psicoterapia están sujetas a la Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos y por tanto existe un compromiso de confidencialidad total.

¿Cómo es la terapia?

Mi forma de trabajar es sencilla. Cuidamos el espacio, el lenguaje y la relación para que te sientas cómodx, eso es muy importante. Es una clave fundamental establecer un contexto terapéutico igualitario, feminista.  No repetiremos esquemas de desigualdad en la relación.

La igualdad es un objetivo de mi trabajo.

Los cuatro puntos cardinales que guiarán la terapia son:

  • La Orientación Sistémica que entiende cada situación, problemática o no, como producto de una relación.  Es en el marco de esas relaciones donde desarrollaremos el trabajo común.
  • La Psicoterapia Breve y Centrada en Soluciones, también llamada psicoterapia estratégica, que nos permite actuar en plazos de tiempo limitados y razonables ofreciendo un enfoque positivo encaminado a la resolución de tus demandas.
  • Mi formación en Sexología que añade un campo de trabajo fundamental ya que ésta es una de las áreas afectada en cualquier situación de crisis.
  • Mediante la incorporación de la innovadora técnica EMDR, Desensibilización y Reprocesamiento por medio de Movimientos Oculares, aportamos aun mayor eficacia en la superación de eventos pretéritos.